Curso de certificación ARP Asset Reliability Practitioner ARP-E: Ingeniero de Fiabilidad

1.525,00 € + IVA

Descripción

El curso está diseñado para garantizar que el ingeniero de fiabilidad esté adecuadamente formado para poder identificar las causas de la falta de fiabilidad y realizar las tareas necesarias para mejorarla.

Dirigido a

Ingenieros de fiabilidad encargados de ayudar a la organización a mejorar la fiabilidad y el rendimiento de los activos y para cualquier otra persona en la compañía que desee tener un conocimiento profundo del proceso de transformación de la fiabilidad de activos.

Objetivos del curso

  • Obtener un amplio conocimiento de los datos de fiabilidad para elaborar una clasificación de la criticidad de activos completa y sólida. Y a partir de ahí priorizar y justificar una amplia gama de tareas.
  • Extraer datos y realizar análisis de Pareto para identificar a sus malos actores y así priorizar las actividades de mejora.
  • Entender el análisis de Weibull, Crow-AMSAA y los diagramas de bloques de fiabilidad.
  • Desarrollar la estrategia de activos a partir de un amplio conocimiento de FTA, RCM, PMO y FMECA.
  • Gestionar de forma óptima la planificación y programación de trabajos así como la gestión de materiales y repuestos.
  • Conocer las distintas técnicas del análisis de la causa raíz de fallos.
  • Aplicar una correcta gestión de la lubricación.
  • Implantar las técnicas de mantenimiento de precisión que mejoran la fiabilidad y alargan la vida útil de los activos.
  • Comprender las distintas técnicas de monitorizado de la condición y su aplicación en la detección de signos de fallo.

Certificación

  • Requisitos de certificación: Mínimo de 24 meses en al menos dos de las siguientes áreas: realización de tareas de mantenimiento, operación de equipos, monitorización de la condición, participación en proyectos RCA, realización de análisis de fiabilidad, RCM, FMEA o haber participado de forma activa en el rol de ingeniero de fiabilidad.
  • Título obtenido: : ARP – Asset Reliability Practitioner ARP-E: Ingeniero de Fiabilidad reconocido por el MIBoC.
  • Entidad certificadora: MIBoC – Mobius Institute Board of Certification (Australia).
  • Examen : 100 preguntas (tipo test) que deberán contestarse en un tiempo máximo de 3 horas. Se considera certificado si se responde correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas.
  • Tasa de examen (no incluidas en el precio del curso): 375,00 €

Contenido del curso

  • Visión general del proceso de Transformación de Fiabilidad de Activos
. Evaluación y cuantificación de los beneficios.
  • Importancia del desarrollo de una cultura de fiabilidad. Pasos clave necesarios para lograr el cambio cultural en las personas y en la organización.
  • Formación y evaluación de habilidades.
  • Ingeniería y análisis de fiabilidad. Conceptos de riesgo, consecuencias, probabilidad y detectabilidad.
  • Análisis de datos.Técnicas estadísticas. datos y la distribución de Weibull. Modelo Duane y Crow-AMSSA. Diagramas de bloques de fiabilidad (RBD).
  • Clasificación de la criticidad de activos. Análisis de Pareto.
  • Entender el fallo, qué es lo que estamos tratando de evitar y cuáles son los patrones de fallo. Principales fuentes de defectos y estrategias de eliminación de fallos.
  • Minimizar el coste de vida del activo. Adquisiciones basadas en el valor. o Operaciones y fiabilidad (ODR).
  • Desarrollo de la estrategia de activos. Lista maestra de activos. Análisis del árbol de fallos (FTA). Análisis de modos de fallos, efectos y criticidad. FMEA y FMECA.
  • Mantenimiento Centrado en la Fiabilidad (RCM). Pasos de implantación y mejores prácticas.
  • Optimización de Mantenimiento Preventivo (PMO). Requisitos de implantación y mejores prácticas de implantación.
  • Análisis de la causa raíz de fallos. Aplicación y técnicas.
  • Gestión de trabajos. Beneficios de la coordinación y planificación en la gestión de trabajos y su repercusión en la reducción de costes.
  • Optimización de la gestión de repuestos y su impacto en la fiabilidad de los activos.
  • Mantenimiento de precisión. Visión amplia de las técnicas de lubricación de precisión y control de lubricación, alineación de precisión, equilibrado instalación, ajuste mecánico y eléctrico y 5S.
  • Monitorizado de la condición. Técnicas y tecnologías predictivas. Aplicabilidad en la detección y diagnóstico de fallos.
  • Mejora continua. Pasos para salir de la espiral del mantenimiento reactivo. Métricas e indicadores de supervisión.

Entregable

  • La capacitación aporta una comprensión lo suficientemente amplia y detallada de los aspectos técnicos de un programa de mejora de la fiabilidad. El ingeniero de fiabilidad podrá desarrollar e implementar con plena confianza y de forma exitosa cualquier estrategia incluida en el programa transformación de la fiabilidad, así como asesorar a las personas de los departamentos de mantenimiento, ingeniería y producción.

Metodología

  • La acción formativa se soporta en casos históricos reales y en los reconocidos simuladores de Mobius que facilitan la asimilación de los conceptos y objetivos del curso.


    David Faro

    Docente y Formador Certificado. Experto en PdM 4.0

    Enfermo del Predictivo
    Instructor Certificado ISO 18436 y Fiabilidad
    Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, Máster en Mantenimiento Industrial y Técnicas de Diagnóstico, Analista de Vibración Categoría III ISO 18436-2, Instructor Certificado ISO 18436 y Fiabilidad por el Mobius Institute (Australia). Certificación Ultrasonidos ISO 18436-8 Categoría I y Asset Reliability Practitioner ARP-E Ingeniero de Fiabilidad por el Mobius Institute. Certificación RCT I ISO 18436-4 (Tribología Centrada en la Fiabilidad Nivel I) por Techgnosis Internacional.

    Modalidad

    Aula Virtual

    Tipo

    Abierto
    In Company

    Referencia

    ARP-E

    Duración

    32 horas

    Horario

    08:30 - 17:15
    Último día, 08:30 - 11:00

    Idioma

    Español

    Certificación (opcional)

    ARP-E
    375€ + IVA

    Convocatorias

    1.525€ +IVA

    Cursos relacionados